RUTA BUJARUELO - VALLE DE OTAL

PREKEISTOLEN, EL PÚLPITO (NORUEGA)

ASCENSIÓN A PEÑA UBIÑA

RUTA PLAYA DE ESTEIRO - PLAYA DO PICON (COSTA DE LOIBA)

Extraordinaria ruta de senderismo por las vistas panorámicas que vamos a tener de la Costa de Loiba, desde el Cabo Ortegal al Cabo Estaca de Bares.
La ruta comienza en la playa de Esteiro, donde tomaremos un camino que va sobre una tarima de madera, para preservar el complejo dunar que hay. Atravesaremos el puente sobre el río Esteiro y tomaremos la pista asfaltada que sale a mano izquierda.
Esta es la parte menos interesante de la ruta, pero podemos encontrar sorpresas como este macho cabrío o cabrón, disfrutando de su harén
Llegaremos a las ruinas de un antiguo palomar donde tomaremos ya un sendero que nos acercará a la costa y a los acantilados.
La primera panorámica que vamos a tener es la playa de Picón, con el Cabo Ortegal al fondo. En un maravilloso día de sol.

Durante la ruta veremos varias playas y calas de dificil acceso, como la playa de Lousido.
A lo largo de la ruta vamos a encontrar bancos orientados hacia el mar, para poder disfrutar de estas vistas paradisiacas. Son obra de Rafael, el mismo que puso el denominado como banco más bonito del mundo.

Durante todo el trayecto tendremos una vista panorámica impresionante, con el saliente del Cabo Ortegal al fondo.
Toda este tramo de la costa está lleno de peñas furadas, donde la furia del mar ha dejado imagenes caprichosas.


Son acantilados de mar bravo, de naufragios, pero también con gran riqueza marina, lo que permite a los pescadores aventajados tomar buenas capturas.
La ruta nos conduce hacia la ensenada de Esteiro, con su playa ideal para los surferos por el intenso oleaje que tiene.

Las vistas de la playa de Esteiro son magníficas, con el cabo de Estaca de Bares entrando el mar y dividiendo imaginariamente las aguas.

Finalmente volveremos sobre nuestros pasos hasta el punto de inicio. Eso sí, antes de irnos, nos asomaremos a la playa, un arenal de más de 1 kilómetro de longitud, que en esta época del año está desierto.
Gracias a nuestros amigos Nacho y Lola, por enseñarnos esta ruta maravillosa. Ahora entiendo por qué os comprastéis la casa en el Porto do Barqueiro. Os envidio.
La ruta la podéis encontrar en wikiloc.

MIRADOR DEL MONTE LOBEIRA Y FARO DAS LÚAS

La ruta parte de Renza, una pequeña población que se encuentra hacia el interior por detrás de Villagarcía de Arosa, al lado de la vía rápida. Allí dejamos el coche y tomamos una pista asfaltada que pasa por encima de la vía rápida y en fuerte pendiente nos deja en el campo de futbol. Desde allí parte un camino que nos irá acercando progresivamente al mirador del Monte Lobeira.
Por el camino, podemos observar algunas imágenes curiosas como este pilón para abrevar animales cubierto de una capa de verdín

O alguna panorámica de la población de Villagarcía de Arosa con la ría.





Cerca de la cima del Monte Lobeira, tendremos que rodearlo por la izquierda para poder acceder a él

Llegaremos a una explanada donde termina la carretera de subida y está el aparcamiento. Desde aquí ya se ve la cima del Monte con la Cruz.





La subida final está perfectamente señalada, ya que se trata de una escalera de piedra con un pasamanos de madera.



El mirador se encuentra a 286 metros de altura. Allí existió un castillo que se perdió a lo largo de los siglos y en el año 1896 se colocó una cruz en honor a los fallecidos en la mar.

Desde la cima, podemos observar a lo lejos el segundo mirador de la ruta, el faro de las Lúas. Para evitar ir por la carretera, tomé campo a través por algunos tramos.











El mirador del Faro das Lúas se encuentra aproximadamente a un kilómetro del anterior. Tiene una altura de 228 metros y en su cima se construyó un monolito de 9 metros de altura con tres lunas en fase menguante, del artista Manolo Chazo.







El camino de vuelta al punto inicial es diferente al de ida, con el fin de realizar una ruta circular, que siempre es más interesante.



Como veis fue un día desapacible, con el cielo cubierto, mucho viento y lluvia en todo el camino de vuelta.
La ruta la podéis encontrar en wikiloc: MIRADORES DEL MONTE LOBEIRA Y FARO DAS LÚAS

PARQUE FORESTAL DE LA ISLA DE LA TOJA

Esta es una ruta de senderismo muy sencilla por la parte central de la Isla de la Toja, donde existe un parque forestal cedido al ayuntamiento y rehabilitado con caminos para hacer senderismo


 Uno de los atractivos de la ruta es visitar el parque infantil "la aldea de los Grobbits", donde se trata de hacer un homenaje a los Hobbits del señor de los anillos

  
Una vez visitado el parque, para disfrute de los más pequeños, nos decidimos en hacer la ruta larga, por caminos anchos entre pinos algunos centenarios. A lo largo del camino existen bancos con frases de personas relacionadas con la Isla de la Toja, así como biografías de los mismos.


Destaca el Mirador de Vázquez Gulías desde donde tenemos una buena prespectiva del Gran Hotel de la Toja.


La ruta la podemos seguir en Wikiloc: PARQUE FORESTAL DE LA ISLA DE LA TOJA